top of page
Eventos Recientes

CUOTA DE GÉNERO 50-50: SOTO FREGOSO

  • Writer: NOVATRICE STUDIOS
    NOVATRICE STUDIOS
  • Apr 11, 2014
  • 2 min read

El viernes 11 de abril de 2014 la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, Presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participó en el XII Congreso Nacional de Derecho, en La Paz, Baja California Sur organizado por estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma del estado y dirigido a jóvenes universitarios, maestros y abogados postulantes.

Dentro de los trabajos del congreso, la Magistrada Soto Fregoso impartió la conferencia “Cuotas de Género 50-50”, en la que puntualizó las implicaciones de la Reforma Constitucional de febrero de 2014, que estableció la paridad de género como obligación para partidos, autoridades y ciudadanos. Hizo énfasis en que para lograr una igualdad sustantiva, la paridad política entre hombres y mujeres no debería ser solamente en el momento de la candidatura, sino en el ejercicio efectivo del cargo de representación y en la necesidad de un cambio cultural para evitar el predominio de un solo género en la esfera política. En su exposición, la Magistrada Presidenta recordó el tránsito de la igualdad de trato en nuestro país, a partir del reconocimiento al derecho de votar de las mujeres en 1953 hasta el año 2008, cuando se obligó a los partidos políticos integrar sus listas de registro con al menos el 40% de candidatos propietarios de un mismo género. Además presentó un análisis de la composición por género de los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales en los ámbitos federal y local y comentó algunas sentencias del Tribunal que han incidido en la participación de las mujeres en la integración de dichos órganos y que cumplen la obligación de juzgar con perspectiva de género. Finalmente destacó la reforma a la Ley Electoral de Baja California Sur, publicada el 10 de diciembre de 2013, en la que se incorporaron el reconocimiento de los principios plasmados en los tratados internacionales y los postulados contenidos en las sentencias del TEPJF, resaltando que fue el primer estado en legislar la paridad sin excepción. La Magistrada Mónica Soto concluyó su participación con una invitación a los jóvenes a que se “involucren, aporten, debatan, exijan, evalúen y contribuyan al cambio cultural”.

 
 
 

Comments


Síguenos en nuestras Redes:
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

DIRECCIÓN:

 

Av. José María Morelos

No. 2367, Col. Arcos Vallarta
Guadalajara, Jalisco, México.

C.P. 44130

 

01 (33) 3679-3700

CONTÁCTANOS:

¡Tus datos se enviaron con éxito!

NUESTRAS REDES SOCIALES:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-rss
  • w-youtube

NÚMERO DE VISITAS

"JUSTICIA Y DEMOCRACIA, revista electrónica", prohíbe obras derivadas y autoriza únicamente la reproducción parcial del contenido y materiales publicados siempre y cuando se cite la fuente y no se haga con fines comerciales. El contenido de los artículos y las opiniones vertidas en ellos, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente representan el punto de vista de los editores. Todos los trabajos y documentos son originales y sometidos a arbitraje.

bottom of page